/ miércoles 27 de septiembre de 2023

El alfeñique dulce tradición por el Día de Muertos [Video]

El alfeñique son figuras de azúcar de diversas formas, aunque la principal y tradicional es la calaverita y las catrinas que se elabora para el Día de Muertos

Cómo cada año en Irapuato, con motivo del día de muertos, se realiza la tradicional temporada del Alfeñique, en la que se venden variedades de figuras de dulce para adornar los altares de muertos y recordar de esta manera a los seres queridos que ya han transcendido.


Se venden variedades de figuras de dulce para adornar los altares de muertos.


Sanjuana Martínez, comerciante de temporada por más de 40 años, nos dice que el alfeñique es una palabra árabe-hispánico que significa “Caramelo Dulce” que se concentra en barras de masa dulce y de ahí se producen las famosas figuras que ya todos conocemos, aunque en nuestro país el alfeñique es una tradición cultural que integran las costumbres de las familias mexicanas para recordar a sus fieles difuntos.


El alfeñique es una palabra árabe-hispánico que significa “Caramelo Dulce”.


También comentó que las figuras de más tradición son la gallina, el puerquito, los fruteros, el corazón y el borrego y sobre todo las calaveritas, que son las de mayor demanda que piden sobre todos los niños, aunque existen otras figuras que con el tiempo se han sumado ha estas tradiciones como lo son personajes de películas de princesas de los superhéroes y de caricaturas.




Pero las figuras tradicionales siempre seguirán en esta tradición, a pesar de las tendencias que hoy en día se manejan de las figuras que no son parte de esta costumbre, pero que se han adoptado porque así lo han demandado algunos clientes.




Además, afirmó que estas tendencias nuevas que se han asumido al alfeñique, no han afectado la cultura, la tradición ni la costumbre, porque lo vemos en los altares de muertos que realizan en las familias, en escuelas, oficinas, plazas públicas, en muchos lados abundan las figuras tradicionales que adornan estos altares dedicados a sus difuntos y que además también van acompañados con los tradicionales dulces regionales y sobre todo platillos que un día fueron los preferidos de nuestros muertos.

Suscríbete a nuestra edición digital

Así que Sanjuana Martínez hace una invitación a todos los ciudadanos a que acudan a esta plaza del comercio popular para que adquieran los alfeñiques, además los precios son accesibles, ya que van desde los $3 pesos hasta los $150.


Cómo cada año en Irapuato, con motivo del día de muertos, se realiza la tradicional temporada del Alfeñique, en la que se venden variedades de figuras de dulce para adornar los altares de muertos y recordar de esta manera a los seres queridos que ya han transcendido.


Se venden variedades de figuras de dulce para adornar los altares de muertos.


Sanjuana Martínez, comerciante de temporada por más de 40 años, nos dice que el alfeñique es una palabra árabe-hispánico que significa “Caramelo Dulce” que se concentra en barras de masa dulce y de ahí se producen las famosas figuras que ya todos conocemos, aunque en nuestro país el alfeñique es una tradición cultural que integran las costumbres de las familias mexicanas para recordar a sus fieles difuntos.


El alfeñique es una palabra árabe-hispánico que significa “Caramelo Dulce”.


También comentó que las figuras de más tradición son la gallina, el puerquito, los fruteros, el corazón y el borrego y sobre todo las calaveritas, que son las de mayor demanda que piden sobre todos los niños, aunque existen otras figuras que con el tiempo se han sumado ha estas tradiciones como lo son personajes de películas de princesas de los superhéroes y de caricaturas.




Pero las figuras tradicionales siempre seguirán en esta tradición, a pesar de las tendencias que hoy en día se manejan de las figuras que no son parte de esta costumbre, pero que se han adoptado porque así lo han demandado algunos clientes.




Además, afirmó que estas tendencias nuevas que se han asumido al alfeñique, no han afectado la cultura, la tradición ni la costumbre, porque lo vemos en los altares de muertos que realizan en las familias, en escuelas, oficinas, plazas públicas, en muchos lados abundan las figuras tradicionales que adornan estos altares dedicados a sus difuntos y que además también van acompañados con los tradicionales dulces regionales y sobre todo platillos que un día fueron los preferidos de nuestros muertos.

Suscríbete a nuestra edición digital

Así que Sanjuana Martínez hace una invitación a todos los ciudadanos a que acudan a esta plaza del comercio popular para que adquieran los alfeñiques, además los precios son accesibles, ya que van desde los $3 pesos hasta los $150.


Local

Condiciona empresariado de Guanajuato sobretasa del ISN tras propuesta de eliminación del Fidesseg

Diferentes cámaras empresariales de Guanajuato se muestran consternados ante la iniciativa del grupo parlamentario del PAN

Local

Irapuato, de los municipios que más empleos genera en el estado

Del 2021 a la fecha se han generado más de ocho mil empleos

Local

Feria de primer nivel en Silao: Cuisillos, Banda Ms, Gloria Trevi y La Arrolladora en el Teatro del Pueblo

El acceso general tendrá un costo de 25 pesos por persona que incluirá varias atracciones.

Local

Niveles de presas se ubican en 17% menos que en e 2023

De acuerdo a los pronósticos de lluvias, estas se extenderán hasta el próximo mes de septiembre

Deportes

Freseras va por otro triunfo

Inicia serie en calidad de visitante ante Halcones Femenil en la ciudad de Xalapa

Local

UG confía en las autoridades federales

Más de 47 mil estudiantes integran la UG