/ jueves 27 de junio de 2024

Pugnan por procesos de transición transparente

Para incorporar como etapa del proceso de entrega-recepción en los municipios del estado

Guanajuato, Gto.- Con el objetivo de coadyuvar a la buena gobernanza y transparencia municipal, el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional formuló una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato, para incorporar como etapa del proceso de entrega-recepción en los municipios del estado, la de transición.

▶️Garantizan apertura y transparencia en entrega-recepción

Al hablar del particular, el congresista Gustavo Adolfo Alfaro Reyes señaló que en estos momentos era necesario que la autoridad saliente al hacer la entrega-recepción a la administración entrante, la realice en un ámbito de armonía, tranquilidad y legalidad, pero sobre todo de transparencia.

Se busca fortalecer los procesos de entrega recepción entre autoridades al culminar los periodos de gobernanza.

En ese sentido, apuntó que se buscaba establecer en la normativa municipal un periodo de transición de la administración municipal, previo a la entrega recepción el día de toma de posesión. Afirmó que el periodo de transición se realiza en algunas administraciones, pero sólo por voluntad política, dado que las leyes no lo contemplan.

Consideramos indispensable establecer dicho periodo de transición de gobierno a efecto de que la administración saliente señale a la administración entrante las acciones, programas, proyectos, etcétera, que considere fueron los prioritarios realizados durante la gestión que termina, así como las que cree deben mantenerse en beneficio de la ciudadanía”, indicó.

Agregó que el proceso de transición es una etapa previa en la que se debe dar a conocer a la administración entrante la información más destacada con la finalidad de transparentar el ejercicio que termina, y aclarar en caso de que hubiera dudas, se coteje, corrijan errores y se destaquen temas de trascendencia social por parte de la administración que realizará la entrega recepción.

▶️ Suscríbete a nuestra edición digital

Finalmente, resaltó que incluir en el proceso de entrega-recepción de los gobiernos municipales como primera etapa la de transición, implica el reforzamiento de un gobierno transparente y fortalece el gobierno abierto.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Asuntos Municipales para su estudio y dictamen.

Guanajuato, Gto.- Con el objetivo de coadyuvar a la buena gobernanza y transparencia municipal, el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional formuló una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato, para incorporar como etapa del proceso de entrega-recepción en los municipios del estado, la de transición.

▶️Garantizan apertura y transparencia en entrega-recepción

Al hablar del particular, el congresista Gustavo Adolfo Alfaro Reyes señaló que en estos momentos era necesario que la autoridad saliente al hacer la entrega-recepción a la administración entrante, la realice en un ámbito de armonía, tranquilidad y legalidad, pero sobre todo de transparencia.

Se busca fortalecer los procesos de entrega recepción entre autoridades al culminar los periodos de gobernanza.

En ese sentido, apuntó que se buscaba establecer en la normativa municipal un periodo de transición de la administración municipal, previo a la entrega recepción el día de toma de posesión. Afirmó que el periodo de transición se realiza en algunas administraciones, pero sólo por voluntad política, dado que las leyes no lo contemplan.

Consideramos indispensable establecer dicho periodo de transición de gobierno a efecto de que la administración saliente señale a la administración entrante las acciones, programas, proyectos, etcétera, que considere fueron los prioritarios realizados durante la gestión que termina, así como las que cree deben mantenerse en beneficio de la ciudadanía”, indicó.

Agregó que el proceso de transición es una etapa previa en la que se debe dar a conocer a la administración entrante la información más destacada con la finalidad de transparentar el ejercicio que termina, y aclarar en caso de que hubiera dudas, se coteje, corrijan errores y se destaquen temas de trascendencia social por parte de la administración que realizará la entrega recepción.

▶️ Suscríbete a nuestra edición digital

Finalmente, resaltó que incluir en el proceso de entrega-recepción de los gobiernos municipales como primera etapa la de transición, implica el reforzamiento de un gobierno transparente y fortalece el gobierno abierto.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Asuntos Municipales para su estudio y dictamen.

Local

Impulsan turismo desde la identidad en Irapuato

El presidente municipal interino felicitó a integrantes por la estrategia tras ser aprobado el reglamento del consejo consultivo

Local

Falta planeación a mediano y largo plazo en el campo: Aarón Cabañas

No existen planes para aprovecharlos de forma preventiva

Local

Esta es la historial del Camino Real de El Copal, en Irapuato

El Camino Real que iba rumbo a El Copal tomaba la desviación por la hoy Bolívar y seguía el bordo del Río Silao

Deportes

Salamanca es tercer lugar de la Copa Guanajuato 200 años de grandeza

Un encuentro que fue pasado por agua, iniciando a las cinco de la tarde en el estadio Sergio León Chávez

Local

Cierra OSUG con “Los Planetas” su primera temporada en el Teatro Juárez

Con Catherine Larsen-Maguire en la batuta, ejecutaron piezas de Gustav Holst, Silvestre Revueltas y Graciela Agudelo

Local

Celebra comunidad LGBTQ+ en Irapuato con desfile

Con una intensa lluvia las y los participantes no pararon hasta llegar al Centro Histórico donde siguieron celebrando