/ jueves 27 de junio de 2024

Parque Irekua refuerza medidas de seguridad en temporada de lluvias

El Parque Irekua se mantiene abierto todo el año, pero la prioridad siempre será la seguridad de los visitantes

En esta temporada de lluvias, el Parque Irekua se compromete a garantizar la seguridad de sus visitantes mediante el cuidado exhaustivo de las zonas arboladas que pudieran representar un riesgo, Esther Córdoba Aguirre, directora general del parque, informó que se tiene un plan anual de mantenimiento de arbolado y áreas verdes, enfatizando la colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil para identificar y mitigar cualquier peligro potencial.


Esther Córdoba Aguirre, directora general del parque, informó que se tiene un plan anual de mantenimiento de arbolado y áreas verdes.


Dijo que "durante las temporadas de lluvias, realizamos recorridos con Protección Civil, con sustentabilidad y Parques y Jardines para revisar el arbolado en riesgo y una vez detectados estos se procede a realizar podas y aclareos necesarios y a retirar ramas secas, para mantener el arbolado en las mejores condiciones posibles", explicó Córdoba Aguirre.

También Esther Córdoba dijo que las condiciones climáticas y la antigüedad de los árboles son monitoreadas constantemente, en caso de que se emita una alerta por parte de Seguridad Pública indicando algún riesgo, se procede a evacuar y cerrar el parque temporalmente para salvaguardar la integridad de los visitantes, en este sentido les pedimos comprensión a la ciudadanía, no queremos que los usuarios corran algún riesgo, tenemos árboles de 30 a 35 metros de altura, añadió la directora, comparando la altura de los árboles con la del obelisco de 30 metros, imaginen el riesgo que pudiera presentar si dejáramos a las personas estar en las instalaciones del parque con estas condiciones climatológicas.


Durante las temporadas de lluvias, realizamos recorridos con Protección Civil, con sustentabilidad y Parques y Jardines para revisar el arbolado en riesgo y una vez detectados estos se procede a realizar podas.


A pesar de posibles molestias de algunos visitantes al parque, Córdoba Aguirre destacó la importancia de seguir las alertas que les emite protección civil en el caso de que existiera tormentas con descargas eléctricas, todo por la seguridad de los ciudadanos.

Dijo que el personal del parque permanece en las instalaciones realizando trabajos necesarios, incluso durante los cierres temporales.

Suscríbete a nuestra edición digital

El parque abre a las 6 de la mañana, pero si hay lluvias intensas, cerramos y avisamos en nuestras redes sociales.



Es por ello que pedimos a la ciudadanía que revisen las condiciones climatológicas y no se arriesguen en caso de tormentas. Finalizó.

En esta temporada de lluvias, el Parque Irekua se compromete a garantizar la seguridad de sus visitantes mediante el cuidado exhaustivo de las zonas arboladas que pudieran representar un riesgo, Esther Córdoba Aguirre, directora general del parque, informó que se tiene un plan anual de mantenimiento de arbolado y áreas verdes, enfatizando la colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil para identificar y mitigar cualquier peligro potencial.


Esther Córdoba Aguirre, directora general del parque, informó que se tiene un plan anual de mantenimiento de arbolado y áreas verdes.


Dijo que "durante las temporadas de lluvias, realizamos recorridos con Protección Civil, con sustentabilidad y Parques y Jardines para revisar el arbolado en riesgo y una vez detectados estos se procede a realizar podas y aclareos necesarios y a retirar ramas secas, para mantener el arbolado en las mejores condiciones posibles", explicó Córdoba Aguirre.

También Esther Córdoba dijo que las condiciones climáticas y la antigüedad de los árboles son monitoreadas constantemente, en caso de que se emita una alerta por parte de Seguridad Pública indicando algún riesgo, se procede a evacuar y cerrar el parque temporalmente para salvaguardar la integridad de los visitantes, en este sentido les pedimos comprensión a la ciudadanía, no queremos que los usuarios corran algún riesgo, tenemos árboles de 30 a 35 metros de altura, añadió la directora, comparando la altura de los árboles con la del obelisco de 30 metros, imaginen el riesgo que pudiera presentar si dejáramos a las personas estar en las instalaciones del parque con estas condiciones climatológicas.


Durante las temporadas de lluvias, realizamos recorridos con Protección Civil, con sustentabilidad y Parques y Jardines para revisar el arbolado en riesgo y una vez detectados estos se procede a realizar podas.


A pesar de posibles molestias de algunos visitantes al parque, Córdoba Aguirre destacó la importancia de seguir las alertas que les emite protección civil en el caso de que existiera tormentas con descargas eléctricas, todo por la seguridad de los ciudadanos.

Dijo que el personal del parque permanece en las instalaciones realizando trabajos necesarios, incluso durante los cierres temporales.

Suscríbete a nuestra edición digital

El parque abre a las 6 de la mañana, pero si hay lluvias intensas, cerramos y avisamos en nuestras redes sociales.



Es por ello que pedimos a la ciudadanía que revisen las condiciones climatológicas y no se arriesguen en caso de tormentas. Finalizó.

Local

Impulsan turismo desde la identidad en Irapuato

El presidente municipal interino felicitó a integrantes por la estrategia tras ser aprobado el reglamento del consejo consultivo

Local

Falta planeación a mediano y largo plazo en el campo: Aarón Cabañas

No existen planes para aprovecharlos de forma preventiva

Local

Esta es la historial del Camino Real de El Copal, en Irapuato

El Camino Real que iba rumbo a El Copal tomaba la desviación por la hoy Bolívar y seguía el bordo del Río Silao

Deportes

Salamanca es tercer lugar de la Copa Guanajuato 200 años de grandeza

Un encuentro que fue pasado por agua, iniciando a las cinco de la tarde en el estadio Sergio León Chávez

Local

Cierra OSUG con “Los Planetas” su primera temporada en el Teatro Juárez

Con Catherine Larsen-Maguire en la batuta, ejecutaron piezas de Gustav Holst, Silvestre Revueltas y Graciela Agudelo

Local

Celebra comunidad LGBTQ+ en Irapuato con desfile

Con una intensa lluvia las y los participantes no pararon hasta llegar al Centro Histórico donde siguieron celebrando