/ miércoles 26 de junio de 2024

Niveles de presas se ubican en 17% menos que en el 2023

Lluvias benefician, aunque no lo suficiente

GUANAJUATO, Gto. – Pese a que se han registrado lluvias copiosas en la entidad durante los últimos días, estas no han sido suficientes para que las principales presas reporten niveles óptimos de almacenamiento, lo anterior de acuerdo al reporte hidrológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en la que ubica a Guanajuato con los embalses muy por debajo de sus niveles de captación.


Incrementa potencial de lluvias.


Y es que, pese a que han sido lluvias significativas, a principios del año fue crítico en materia de sequía para Guanajuato, donde los embalses se secaron y con la presencia de las primeras lluvias, apenas recuperan sus volúmenes.

Te Recomendamos:

No obstante, de acuerdo a los pronósticos de lluvias, estas se extenderán hasta el próximo mes de septiembre, al ser de julio a agosto de los meses más importantes, hablando de precipitaciones pluviales.

En el reporte de CONAGUA registra las presas en un 40 por ciento de almacenamiento, es decir un 17 por ciento menos comparado con el año anterior durante el mismo período.

En Guanajuato se encuentran nueve presas principales: El Palote en León, La Soledad y La Purísima en Guanajuato capital, Peñuelitas en Dolores Hidalgo, Ignacio Allende en San Miguel de Allende, San Antonio de Aceves y La Golondrina en Pénjamo, Tavametacheo en Yuriria y Solís en Acámbaro.


Continuarán las lluvias en la entidad.


En ese sentido, es la Presa Solís que reporta un 40.8 por ciento de su capacidad; Allende con un 17.9 por ciento; La Purisima con un 29.7 por ciento y Yuriria apenas 0.1, es decir se encuentra seca.

Suscríbete a nuestra edición digital

De acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional, un canal de baja presión se extenderá sobre las Sierras Madre Occidental y Oriental, aunados a inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y al ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, producirán lluvias fuertes a muy fuertes en dichas regiones, con lluvias puntuales durante los próximos días en el estado de Guanajuato.

GUANAJUATO, Gto. – Pese a que se han registrado lluvias copiosas en la entidad durante los últimos días, estas no han sido suficientes para que las principales presas reporten niveles óptimos de almacenamiento, lo anterior de acuerdo al reporte hidrológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en la que ubica a Guanajuato con los embalses muy por debajo de sus niveles de captación.


Incrementa potencial de lluvias.


Y es que, pese a que han sido lluvias significativas, a principios del año fue crítico en materia de sequía para Guanajuato, donde los embalses se secaron y con la presencia de las primeras lluvias, apenas recuperan sus volúmenes.

Te Recomendamos:

No obstante, de acuerdo a los pronósticos de lluvias, estas se extenderán hasta el próximo mes de septiembre, al ser de julio a agosto de los meses más importantes, hablando de precipitaciones pluviales.

En el reporte de CONAGUA registra las presas en un 40 por ciento de almacenamiento, es decir un 17 por ciento menos comparado con el año anterior durante el mismo período.

En Guanajuato se encuentran nueve presas principales: El Palote en León, La Soledad y La Purísima en Guanajuato capital, Peñuelitas en Dolores Hidalgo, Ignacio Allende en San Miguel de Allende, San Antonio de Aceves y La Golondrina en Pénjamo, Tavametacheo en Yuriria y Solís en Acámbaro.


Continuarán las lluvias en la entidad.


En ese sentido, es la Presa Solís que reporta un 40.8 por ciento de su capacidad; Allende con un 17.9 por ciento; La Purisima con un 29.7 por ciento y Yuriria apenas 0.1, es decir se encuentra seca.

Suscríbete a nuestra edición digital

De acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional, un canal de baja presión se extenderá sobre las Sierras Madre Occidental y Oriental, aunados a inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y al ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, producirán lluvias fuertes a muy fuertes en dichas regiones, con lluvias puntuales durante los próximos días en el estado de Guanajuato.

Local

Aprueba ayuntamiento de Irapuato revisión de tarifa de transporte público

Durante los últimos años, operadores, concesionarios de transporte público en la ciudad, han solicitado la modificación de las tarifas en el uso del transporte público

Policiaca

Detienen a tres presuntos narcomenudistas en Irapuato

La detención fue realizada durante un cateo en El Milagro de Santo Domingo

Local

Generan plataformas para buscar alojamiento competencia desleal para hoteleros

Es un tema que ha crecido no solo en Irapuato sino a nivel estatal

Local

Necesita de seis a ocho lluvias como la de Alberto para estabilizarse presa del Ave María en Irapuato

La presa del Ave María está seca, campesinos esperan que las lluvias le den una nueva vida

Local

Espero que Claudia escuche y no tome decisiones heredadas: Xóchitl Gálvez

Recorrerá el país para agradecer a quienes confiaron en ella y los invitará permanecer organizados para defender al país

Local

Se manifiestan organizaciones de la sociedad civil por la desaparición de Fidesseg

Los ciudadanos llegaron a las afueras de la Alhóndiga de Granaditas donde se desarrollaría el evento de clausura por los 200 años de Guanajuato como estado libre y soberano