/ miércoles 26 de junio de 2024

Lluvias traen esperanza a agricultores irapuatenses

Comunidades que son temporaleras empezaron a trabajar la tierra para aprovechar lo mejor posible el agua

Tras las primeras lluvias en el territorio irapuatense, agricultores vieron un poco de esperanza en esta temporada 2024, sobre todo al norte del municipio en zonas temporaleras consideradas de las más secas del estado durante los últimos dos años.

Comunidades temporaleras tienen esperanza en esta temporada de lluvias.

En zonas como Aldama, Cañada de la Muerte, Encino del Copal, Estancia del Copal, El Comederito, entre otras, campesinos fueron vistos desde muy temprano con fertilizantes y herramientas para trabajar sus tierras, y es que la humedad ha sido suficiente para que algunas siembras de grano empiecen a brotar, o bien las primeras lluvias les dieron la señal para iniciar con ciclo de siembra que, aunque fuera de tiempo, esperan alcanzar a cosechar, siempre y cuando las lluvias continúen.

▶️Benefician las lluvias a agricultores del Ejido Irapuato

Durante los últimos cuatro días estuvo lloviendo, no muy fuerte, pero en la tarde y noche fue constante y esa agua es la que mejor se aprovecha”, señaló Alfonso, agricultor de la comunidad Cañada de la Muerte.

Buscan aprovechar lo mejor posible el agua de lluvia.

Campesinos que se aferraron a seguir con la siembra de grano ahora esperan que la lluvia continúe durante lo que resta de la temporada para que puedan tener maíz y sorgo.

Durante un recorrido realizado por El Sol de Irapuato se pudo ver a campesinos desde la mañana trabajando en las parcelas, comentaron que han sido cuatro los días que han tenido lluvia, al principio no quisieron salir a sembrar pues temían que la situación de los dos pasados años se replicara y no llegara más precipitación.

Sin embargo, en partes más altas hubo lluvia moderada que fue clave para cambiar la situación de quienes viven de la siembra, quienes tuvieron fe y sembraron al recibir el pronóstico de lluvias fueron los que empezaron a ver casi de inmediato los resultados, ahora sólo esperan que durante los próximos dos a tres meses siga lloviendo para poder obtener algo de cosecha.

Juan López quien trabaja tierras cerca de Aldama, salió a hacer un bordo en la tierra donde sembró maíz, el camino llega hasta la carretera, pues según comentó, el agua empieza a bajar por el camino y se desperdicia, por lo que espera aprovechar, aunque sea un poco de esta agua para mantener húmeda la tierra.

A mí me gusta trabajar la tierra, y estoy feliz que parezca que ahora sí nos va a llover, ya había durado mucho la temporada de secas.

▶️ Suscríbete a nuestra edición digital

Por otra parte, Alfonso, quien sembró una hectárea de sorgo, dijo que es importante que la lluvia continúe, pues así también pueden subsistir los árboles que rodean sus tierras y a su vez les proveen de sombra y refrescan el suelo, pues durante 2023 y 2022, quienes sembraron obtuvieron apenas una cuarta parte de cosecha, todo lo demás se perdió por falta de lluvias.

Tras las primeras lluvias en el territorio irapuatense, agricultores vieron un poco de esperanza en esta temporada 2024, sobre todo al norte del municipio en zonas temporaleras consideradas de las más secas del estado durante los últimos dos años.

Comunidades temporaleras tienen esperanza en esta temporada de lluvias.

En zonas como Aldama, Cañada de la Muerte, Encino del Copal, Estancia del Copal, El Comederito, entre otras, campesinos fueron vistos desde muy temprano con fertilizantes y herramientas para trabajar sus tierras, y es que la humedad ha sido suficiente para que algunas siembras de grano empiecen a brotar, o bien las primeras lluvias les dieron la señal para iniciar con ciclo de siembra que, aunque fuera de tiempo, esperan alcanzar a cosechar, siempre y cuando las lluvias continúen.

▶️Benefician las lluvias a agricultores del Ejido Irapuato

Durante los últimos cuatro días estuvo lloviendo, no muy fuerte, pero en la tarde y noche fue constante y esa agua es la que mejor se aprovecha”, señaló Alfonso, agricultor de la comunidad Cañada de la Muerte.

Buscan aprovechar lo mejor posible el agua de lluvia.

Campesinos que se aferraron a seguir con la siembra de grano ahora esperan que la lluvia continúe durante lo que resta de la temporada para que puedan tener maíz y sorgo.

Durante un recorrido realizado por El Sol de Irapuato se pudo ver a campesinos desde la mañana trabajando en las parcelas, comentaron que han sido cuatro los días que han tenido lluvia, al principio no quisieron salir a sembrar pues temían que la situación de los dos pasados años se replicara y no llegara más precipitación.

Sin embargo, en partes más altas hubo lluvia moderada que fue clave para cambiar la situación de quienes viven de la siembra, quienes tuvieron fe y sembraron al recibir el pronóstico de lluvias fueron los que empezaron a ver casi de inmediato los resultados, ahora sólo esperan que durante los próximos dos a tres meses siga lloviendo para poder obtener algo de cosecha.

Juan López quien trabaja tierras cerca de Aldama, salió a hacer un bordo en la tierra donde sembró maíz, el camino llega hasta la carretera, pues según comentó, el agua empieza a bajar por el camino y se desperdicia, por lo que espera aprovechar, aunque sea un poco de esta agua para mantener húmeda la tierra.

A mí me gusta trabajar la tierra, y estoy feliz que parezca que ahora sí nos va a llover, ya había durado mucho la temporada de secas.

▶️ Suscríbete a nuestra edición digital

Por otra parte, Alfonso, quien sembró una hectárea de sorgo, dijo que es importante que la lluvia continúe, pues así también pueden subsistir los árboles que rodean sus tierras y a su vez les proveen de sombra y refrescan el suelo, pues durante 2023 y 2022, quienes sembraron obtuvieron apenas una cuarta parte de cosecha, todo lo demás se perdió por falta de lluvias.

Local

Generan plataformas para buscar alojamiento competencia desleal para hoteleros

Es un tema que ha crecido no solo en Irapuato sino a nivel estatal

Local

Espero que Claudia escuche y no tome decisiones heredadas: Xóchitl Gálvez

Recorrerá el país para agradecer a quienes confiaron en ella y los invitará permanecer organizados para defender al país

Local

Se manifiestan organizaciones de la sociedad civil por la desaparición de Fidesseg

Los ciudadanos llegaron a las afueras de la Alhóndiga de Granaditas donde se desarrollaría el evento de clausura por los 200 años de Guanajuato como estado libre y soberano

Local

Festividad de San Pedro Apóstol, es una celebración con más de 40 años de tradición

El padre Guadalupe Yáñez Barrón, vicario de la Parroquia de San Pedro, señaló que esta festividad se vive con alegría y tradición

Local

Aumenta el precio del aguacate, se vende en 95 el kilo

Las amas de casa han sido las principales afectadas por estos incrementos

Local

Lluvias en Cuerámaro provocan deslave de loma cerril en la Batalla

Personal de presidencia se coordino para limpiar zona de la carretera invadía por deslave