/ viernes 21 de junio de 2024

Explosión en polvorín fue por incendio de pastizal, confirma Protección Civil

Todos los talleres de juegos artificiales en Irapuato operan con permisos federales y de Protección Civil

La explosión de un taller de fuegos artificiales ocurrida el pasado miércoles en la comunidad La Sanabria fue colateral y se originó porque un incendio en zona cerril se salió de control, confirmó Israel Martínez Negrete, titular de Protección Civil Municipal.

Añadió que tanto ese negocio como todos los del giro de la pirotecnia que operan en la ciudad cuentan con permisos y vistos buenos, la revisión es constante.

El caso del taller de fuegos artificiales que está ubicado en un camino entre las comunidades San Roque y La Sanabria fue aislado, el lugar contaba con todas las medidas de seguridad incluidas en los estatutos que maneja tanto la Secretaría de la Defensa Nacional como Protección Civil.

El incendio ocurrió durante la tarde de este miércoles, en un área de almacenamiento de producto terminado, habitantes de comunidades cercanas comentaron que en esa zona es común que algunos predios sean incendiados para retirar maleza o para quemar basura.

“El taller de juegos pirotécnicos cuenta con permiso de Sedena y vistos buenos de Protección Civil, en el área donde tuvieron el siniestro fue por daño colateral, hubo un incendio en la parte del cerro, fue maleza y basura y les llegó a esa zona”.

Explicó que para que un establecimiento como este pueda operar se requiere que cuente en apego a un reglamento que maneja la Sedena en cuanto a materiales explosivos o uso de armas del Ejército, mientras que por parte de Protección Civil hay otras especificaciones de seguridad con las que el lugar afectado operaba en conformidad.

“Por nuestra parte se pide que tengan tambo arenero, extintores de polvo o químico seco, que tengan la separación los inmuebles que tienen para la elaboración y terminado, se les pide por norma de hasta 25 o 30 metros o hasta 50, que así fue en el caso de este miércoles”.

Y es que esta separación es crucial en casos como el ocurrido el miércoles, que de no haber sido porque contaban con las medidas requeridas, la explosión se pudo haber extendido a todo el lugar.

El titular de Protección Civil detalló que realizan la revisión de establecimientos de este giro, y en Irapuato no se han registrado lugares que trabajen fuera de los requisitos o documentación necesarios, por lo que en este caso solo emitieron recomendaciones para evitar que alguna situación parecida ocasione otro incidente de esta naturaleza.

▶️ Suscríbete a nuestra edición digital

“Se emitieron recomendaciones de recubrir su perímetro de seguridad, del negocio y estar constantemente alerta, sobre todo ahorita que está lloviendo y crece maleza o ya está lloviendo y cuando deje de llover hacer un cortafuegos para evitar otro incidente”.

La explosión de un taller de fuegos artificiales ocurrida el pasado miércoles en la comunidad La Sanabria fue colateral y se originó porque un incendio en zona cerril se salió de control, confirmó Israel Martínez Negrete, titular de Protección Civil Municipal.

Añadió que tanto ese negocio como todos los del giro de la pirotecnia que operan en la ciudad cuentan con permisos y vistos buenos, la revisión es constante.

El caso del taller de fuegos artificiales que está ubicado en un camino entre las comunidades San Roque y La Sanabria fue aislado, el lugar contaba con todas las medidas de seguridad incluidas en los estatutos que maneja tanto la Secretaría de la Defensa Nacional como Protección Civil.

El incendio ocurrió durante la tarde de este miércoles, en un área de almacenamiento de producto terminado, habitantes de comunidades cercanas comentaron que en esa zona es común que algunos predios sean incendiados para retirar maleza o para quemar basura.

“El taller de juegos pirotécnicos cuenta con permiso de Sedena y vistos buenos de Protección Civil, en el área donde tuvieron el siniestro fue por daño colateral, hubo un incendio en la parte del cerro, fue maleza y basura y les llegó a esa zona”.

Explicó que para que un establecimiento como este pueda operar se requiere que cuente en apego a un reglamento que maneja la Sedena en cuanto a materiales explosivos o uso de armas del Ejército, mientras que por parte de Protección Civil hay otras especificaciones de seguridad con las que el lugar afectado operaba en conformidad.

“Por nuestra parte se pide que tengan tambo arenero, extintores de polvo o químico seco, que tengan la separación los inmuebles que tienen para la elaboración y terminado, se les pide por norma de hasta 25 o 30 metros o hasta 50, que así fue en el caso de este miércoles”.

Y es que esta separación es crucial en casos como el ocurrido el miércoles, que de no haber sido porque contaban con las medidas requeridas, la explosión se pudo haber extendido a todo el lugar.

El titular de Protección Civil detalló que realizan la revisión de establecimientos de este giro, y en Irapuato no se han registrado lugares que trabajen fuera de los requisitos o documentación necesarios, por lo que en este caso solo emitieron recomendaciones para evitar que alguna situación parecida ocasione otro incidente de esta naturaleza.

▶️ Suscríbete a nuestra edición digital

“Se emitieron recomendaciones de recubrir su perímetro de seguridad, del negocio y estar constantemente alerta, sobre todo ahorita que está lloviendo y crece maleza o ya está lloviendo y cuando deje de llover hacer un cortafuegos para evitar otro incidente”.

Local

Impulsan turismo desde la identidad en Irapuato

El presidente municipal interino felicitó a integrantes por la estrategia tras ser aprobado el reglamento del consejo consultivo

Local

Falta planeación a mediano y largo plazo en el campo: Aarón Cabañas

No existen planes para aprovecharlos de forma preventiva

Local

Esta es la historial del Camino Real de El Copal, en Irapuato

El Camino Real que iba rumbo a El Copal tomaba la desviación por la hoy Bolívar y seguía el bordo del Río Silao

Deportes

Salamanca es tercer lugar de la Copa Guanajuato 200 años de grandeza

Un encuentro que fue pasado por agua, iniciando a las cinco de la tarde en el estadio Sergio León Chávez

Local

Cierra OSUG con “Los Planetas” su primera temporada en el Teatro Juárez

Con Catherine Larsen-Maguire en la batuta, ejecutaron piezas de Gustav Holst, Silvestre Revueltas y Graciela Agudelo

Local

Celebra comunidad LGBTQ+ en Irapuato con desfile

Con una intensa lluvia las y los participantes no pararon hasta llegar al Centro Histórico donde siguieron celebrando