/ jueves 27 de junio de 2024

Presentan iniciativa para combatir uso excesivo de plástico en Guanajuato

En el país cerca de 90 millones de botellas hechas de Polietileno Teraftalato (PET) son lanzadas a la vía pública, carreteras, bosques, playas, ríos y mares

Guanajuato, Gto.- México se posiciona como el consumidor número uno de agua embotellada y el segundo de refrescos. Se estima que en el país cerca de 90 millones de botellas hechas de Polietileno Teraftalato (PET) son lanzadas a la vía pública, carreteras, bosques, playas, ríos y mares.

▶️Refuerzan estrategia para evitar uso de bolsas de plástico en Irapuato

Por lo anterior, el diputado Ernesto Alejandro Prieto Gallardo, integrante del grupo parlamentario del partido Morena, presentó una iniciativa de reforma a la ley para la Gestión Integral de Residuos del Estado y los Municipios de Guanajuato, con la finalidad de combatir de manera directa el uso excesivo del consumo del plástico.

Reforma es con la finalidad de combatir de manera directa el uso excesivo del consumo del plástico.

En la exposición de motivos, dijo que Guanajuato debe impulsar acciones claras y contundentes para atender los pasivos ambientales que llegan a tener consecuencias negativas a la salud de los habitantes.

El uso creciente y excesivo de plásticos demuestra que las políticas públicas que se han implementado han sido insuficientes para disminuir su utilización e impacto ambiental, en los municipios, en el estado y en el país. Se ha tratado de generar programas y políticas públicas para desincentivar el uso de las bolsas de plástico, los popotes, vasos, charolas, cubiertos, platos, agitadores y tapas, pero se han logrado pocos resultados positivos”, explicó.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Medio Ambiente para su estudio y dictamen.

Prieto Gallardo mencionó que la propuesta busca definir el concepto de plásticos de un solo uso descartables, como aquéllos productos elaborados con materiales plásticos derivados de combustibles fósiles, además de precisar de manera expresa dos atribuciones importantes para generar políticas públicas dirigidas a los establecimientos y empresas, para la eliminación de plásticos de un solo uso descartables que se entreguen a los consumidores a título gratuito, de manera onerosa o con motivo de cualquier acto comercial.

▶️ Suscríbete a nuestra edición digital

Se disminuirá la contaminación ambiental originada por productos plásticos, que actualmente también afecta a muchas especies de seres vivos y en particular a los humanos, al ser creciente la contaminación de microplásticos en alimentos y en el agua, finalizó.

Guanajuato, Gto.- México se posiciona como el consumidor número uno de agua embotellada y el segundo de refrescos. Se estima que en el país cerca de 90 millones de botellas hechas de Polietileno Teraftalato (PET) son lanzadas a la vía pública, carreteras, bosques, playas, ríos y mares.

▶️Refuerzan estrategia para evitar uso de bolsas de plástico en Irapuato

Por lo anterior, el diputado Ernesto Alejandro Prieto Gallardo, integrante del grupo parlamentario del partido Morena, presentó una iniciativa de reforma a la ley para la Gestión Integral de Residuos del Estado y los Municipios de Guanajuato, con la finalidad de combatir de manera directa el uso excesivo del consumo del plástico.

Reforma es con la finalidad de combatir de manera directa el uso excesivo del consumo del plástico.

En la exposición de motivos, dijo que Guanajuato debe impulsar acciones claras y contundentes para atender los pasivos ambientales que llegan a tener consecuencias negativas a la salud de los habitantes.

El uso creciente y excesivo de plásticos demuestra que las políticas públicas que se han implementado han sido insuficientes para disminuir su utilización e impacto ambiental, en los municipios, en el estado y en el país. Se ha tratado de generar programas y políticas públicas para desincentivar el uso de las bolsas de plástico, los popotes, vasos, charolas, cubiertos, platos, agitadores y tapas, pero se han logrado pocos resultados positivos”, explicó.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Medio Ambiente para su estudio y dictamen.

Prieto Gallardo mencionó que la propuesta busca definir el concepto de plásticos de un solo uso descartables, como aquéllos productos elaborados con materiales plásticos derivados de combustibles fósiles, además de precisar de manera expresa dos atribuciones importantes para generar políticas públicas dirigidas a los establecimientos y empresas, para la eliminación de plásticos de un solo uso descartables que se entreguen a los consumidores a título gratuito, de manera onerosa o con motivo de cualquier acto comercial.

▶️ Suscríbete a nuestra edición digital

Se disminuirá la contaminación ambiental originada por productos plásticos, que actualmente también afecta a muchas especies de seres vivos y en particular a los humanos, al ser creciente la contaminación de microplásticos en alimentos y en el agua, finalizó.

Local

Impulsan turismo desde la identidad en Irapuato

El presidente municipal interino felicitó a integrantes por la estrategia tras ser aprobado el reglamento del consejo consultivo

Local

Falta planeación a mediano y largo plazo en el campo: Aarón Cabañas

No existen planes para aprovecharlos de forma preventiva

Local

Esta es la historial del Camino Real de El Copal, en Irapuato

El Camino Real que iba rumbo a El Copal tomaba la desviación por la hoy Bolívar y seguía el bordo del Río Silao

Deportes

Salamanca es tercer lugar de la Copa Guanajuato 200 años de grandeza

Un encuentro que fue pasado por agua, iniciando a las cinco de la tarde en el estadio Sergio León Chávez

Local

Cierra OSUG con “Los Planetas” su primera temporada en el Teatro Juárez

Con Catherine Larsen-Maguire en la batuta, ejecutaron piezas de Gustav Holst, Silvestre Revueltas y Graciela Agudelo

Local

Celebra comunidad LGBTQ+ en Irapuato con desfile

Con una intensa lluvia las y los participantes no pararon hasta llegar al Centro Histórico donde siguieron celebrando