/ miércoles 19 de junio de 2024

Aumentan picaduras de alacrán

Irapuato, Silao y León acumulan el mayor número de casos de picaduras de alacrán al registrar hasta un 19 por ciento de incremento

Guanajuato, Gto. – Los municipios de Irapuato, Silao y León acumulan el mayor número de casos de picaduras de alacrán al registrar hasta un 19 por ciento de incremento por intoxicaciones por picaduras de alacrán.

Más de 28 mil casos de picaduras de alacrán se han registrado.

Así lo dio a conocer el director general de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Sánchez Gastelum, quien señaló que el calor es igual a alacranes, y derivado de que se han tenido un registro en las altas temperaturas en Guanajuato.

▶️Aumentan durante temporada de calor picaduras de alacrán; conoce las medidas para prevenirlas

En ese sentido, precisó que es por ello cobra relevancia reforzar las medidas de prevención, ya que las picaduras de no ser atendidas en tiempo y forma pueden complicarse y llegar a la mortalidad.

El funcionario estatal detalló que en lo que va del año en el territorio estatal se tiene un acumulado de 28 mil 285 casos de picaduras de alacrán al ser las regiones del corredor industrial en donde se concentra el mayor número de casos.

El director general de Prevención y Promoción de la Salud aseguró que en todas unidades médicas pertenecientes al Sistema de Salud se cuenta con suficiente suero anti-alacrán que se suministra de manera gratuita.

Recordó que el veneno de los alacranes es muy tóxico y quienes tienen mayor riesgo son los niños y los adultos mayores, por ello es de vital importancia prestarles especial atención a estos grupos de edad.

Dijo que los alacranes suelen hacer sus criaderos principalmente en escombros, madera y se alojan en rendijas de las paredes y techos; por eso es importante limpiar constantemente tu casa, sobre todo en temporada de calor ya que es el clima que más les gusta.

▶️ Suscríbete a nuestra edición digital

Enlistó algunas de las recomendaciones a seguir como limpiar y mejora la higiene de la vivienda; ordena con frecuencia donde guardar ropa y no acumular cosas inservibles. De igual forma sacudir cama y sábanas antes de acostarse, además de zapatos antes de usarlos; procurar pintar las paredes de color claro para identificar estos animales con facilidad.

Guanajuato, Gto. – Los municipios de Irapuato, Silao y León acumulan el mayor número de casos de picaduras de alacrán al registrar hasta un 19 por ciento de incremento por intoxicaciones por picaduras de alacrán.

Más de 28 mil casos de picaduras de alacrán se han registrado.

Así lo dio a conocer el director general de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Sánchez Gastelum, quien señaló que el calor es igual a alacranes, y derivado de que se han tenido un registro en las altas temperaturas en Guanajuato.

▶️Aumentan durante temporada de calor picaduras de alacrán; conoce las medidas para prevenirlas

En ese sentido, precisó que es por ello cobra relevancia reforzar las medidas de prevención, ya que las picaduras de no ser atendidas en tiempo y forma pueden complicarse y llegar a la mortalidad.

El funcionario estatal detalló que en lo que va del año en el territorio estatal se tiene un acumulado de 28 mil 285 casos de picaduras de alacrán al ser las regiones del corredor industrial en donde se concentra el mayor número de casos.

El director general de Prevención y Promoción de la Salud aseguró que en todas unidades médicas pertenecientes al Sistema de Salud se cuenta con suficiente suero anti-alacrán que se suministra de manera gratuita.

Recordó que el veneno de los alacranes es muy tóxico y quienes tienen mayor riesgo son los niños y los adultos mayores, por ello es de vital importancia prestarles especial atención a estos grupos de edad.

Dijo que los alacranes suelen hacer sus criaderos principalmente en escombros, madera y se alojan en rendijas de las paredes y techos; por eso es importante limpiar constantemente tu casa, sobre todo en temporada de calor ya que es el clima que más les gusta.

▶️ Suscríbete a nuestra edición digital

Enlistó algunas de las recomendaciones a seguir como limpiar y mejora la higiene de la vivienda; ordena con frecuencia donde guardar ropa y no acumular cosas inservibles. De igual forma sacudir cama y sábanas antes de acostarse, además de zapatos antes de usarlos; procurar pintar las paredes de color claro para identificar estos animales con facilidad.

Deportes

Salamanca es tercer lugar de la Copa Guanajuato 200 años de grandeza

Un encuentro que fue pasado por agua, iniciando a las cinco de la tarde en el estadio Sergio León Chávez

Local

Cierra OSUG con “Los Planetas” su primera temporada en el Teatro Juárez

Con Catherine Larsen-Maguire en la batuta, ejecutaron piezas de Gustav Holst, Silvestre Revueltas y Graciela Agudelo

Local

Celebra comunidad LGBTQ+ en Irapuato con desfile

Con una intensa lluvia las y los participantes no pararon hasta llegar al Centro Histórico donde siguieron celebrando

Local

Guanajuato sera ejemplo de éxito en México: Libia Dennise

Como herederos de un gran legado humanista, Libia exhortó a las y los consejeros de Acción Nacional en el CEN en CDMX, a no propiciar la división y la confrontación en México.

Local

Aprueba ayuntamiento de Irapuato revisión de tarifa de transporte público

Durante los últimos años, operadores, concesionarios de transporte público en la ciudad, han solicitado la modificación de las tarifas en el uso del transporte público