/ domingo 27 de octubre de 2019

Atender a 100 % de estudiantes en situación de vulnerabilidad, meta para 2024

Entre ellos se incluyen los aspirantes a Educación Superior que soliciten su ingreso a alguna institución de nivel superior

La Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior (SICES) de Guanajuato tiene como meta para 2024 el poder atender a 100% de los estudiantes con alguna discapacidad y que estén estudiando en universidades del estado.

A través de un comunicado enviado para aclarar que el titular del SICES, Eusebio Vega Pérez, no emitió unas declaraciones atribuidas por este medio de comunicación, donde señalaba que “cada plantel universitario es independiente de determinar si capacita o no a sus docentes”, pues incluso uno de sus ejes de trabajo del Plan de Gobierno 2018-2024, el lograr precisamente la inclusión de personas con alguna discapacidad.


Sobre el tema

“La inclusión educativa es un derecho fundamental de las y los guanajuatenses, ya que a través de esta práctica se disminuirá la brecha de inequidad en el estado. En donde una de sus funciones principales es: Diseñar políticas públicas transversales que incorporen inclusión e integralidad”, se lee en el apartado 3.1.4 del Plan de Gobierno 2018-2024.

Por ello, la SICES aclaró que una de sus metas de trabajo para 2024 está “el atender al 100% de estudiantes de educación superior en situación de vulnerabilidad”.


La inclusión educativa es un derecho fundamental de las y los guanajuatenses, ya que a través de esta práctica se disminuirá la brecha de inequidad en el estado. En donde una de sus funciones principales es: Diseñar políticas públicas transversales que incorporen inclusión e integralidad.

Plan de Gobierno 2018-2024

La Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior (SICES) de Guanajuato tiene como meta para 2024 el poder atender a 100% de los estudiantes con alguna discapacidad y que estén estudiando en universidades del estado.

A través de un comunicado enviado para aclarar que el titular del SICES, Eusebio Vega Pérez, no emitió unas declaraciones atribuidas por este medio de comunicación, donde señalaba que “cada plantel universitario es independiente de determinar si capacita o no a sus docentes”, pues incluso uno de sus ejes de trabajo del Plan de Gobierno 2018-2024, el lograr precisamente la inclusión de personas con alguna discapacidad.


Sobre el tema

“La inclusión educativa es un derecho fundamental de las y los guanajuatenses, ya que a través de esta práctica se disminuirá la brecha de inequidad en el estado. En donde una de sus funciones principales es: Diseñar políticas públicas transversales que incorporen inclusión e integralidad”, se lee en el apartado 3.1.4 del Plan de Gobierno 2018-2024.

Por ello, la SICES aclaró que una de sus metas de trabajo para 2024 está “el atender al 100% de estudiantes de educación superior en situación de vulnerabilidad”.


La inclusión educativa es un derecho fundamental de las y los guanajuatenses, ya que a través de esta práctica se disminuirá la brecha de inequidad en el estado. En donde una de sus funciones principales es: Diseñar políticas públicas transversales que incorporen inclusión e integralidad.

Plan de Gobierno 2018-2024

Local

Impulsan turismo desde la identidad en Irapuato

El presidente municipal interino felicitó a integrantes por la estrategia tras ser aprobado el reglamento del consejo consultivo

Local

Falta planeación a mediano y largo plazo en el campo: Aarón Cabañas

No existen planes para aprovecharlos de forma preventiva

Local

Esta es la historial del Camino Real de El Copal, en Irapuato

El Camino Real que iba rumbo a El Copal tomaba la desviación por la hoy Bolívar y seguía el bordo del Río Silao

Deportes

Salamanca es tercer lugar de la Copa Guanajuato 200 años de grandeza

Un encuentro que fue pasado por agua, iniciando a las cinco de la tarde en el estadio Sergio León Chávez

Local

Cierra OSUG con “Los Planetas” su primera temporada en el Teatro Juárez

Con Catherine Larsen-Maguire en la batuta, ejecutaron piezas de Gustav Holst, Silvestre Revueltas y Graciela Agudelo

Local

Celebra comunidad LGBTQ+ en Irapuato con desfile

Con una intensa lluvia las y los participantes no pararon hasta llegar al Centro Histórico donde siguieron celebrando